video-section-banner-image

MANUEL VALENCIA, ÍNTIMO

Estamos en la inauguración de los conciertos en íntimo de Espacio Expoflamenco en Jerez. Puede que una manera de narrar el recital del guitarrista Manuel Valencia sea situarse en el centro del río ora caudaloso ora reposado del que forma parte. Así es como se pueden divisar las orillas que se adivinan tras su extraordinario toque.   La soléa del principio, Puerta del Tiempo, es toda una declaración de intenciones en cuanto a la premisa anterior. Manuel Valencia Medrano bebe de los manantiales de la escuela jerezana de los que toma esa jondura airosa tan difícil de ejecutar en su cadencia original. Un empleo de la particular alzapúa por estos lares –añadiendo el dedo índice al pulgar– que se conjuga con rasgueos redondos y arpegios que recoge con personalidad y gusto. Mas el intérprete no se conforma con esta exposición y propone arcos melódicos acordes a su tiempo. La tradición con cierta apertura a lo contemporáneo. Eso sí, con mucho respeto, como si no quisiera agitar en demasía el frasco de lo heredado.   Con la colaboración de Carlos Merino a la percusión, ejecuta el zapateado El árbol de las palabras, también de su obra Las tr3s orillas que vino a presentarnos. Manuel intuye la entrada y salida del baile, la punta y el tacón apoyado en la polirritmia binaria que en Jerez se frisa con cierta cadencia a los ritmos más propios de la amalgama. Tras su interpretación suelta un poco la tensión inicial.   Quizás sea Velo de flor, una minera rematada por fandangos, el más poético de los pasajes del concierto. Manuel evoca la quietud de una levadura que desde el fondo de la bota de roble emerge pomposa a la superficie del vino. La madera y el sonido, o sea, que trasiegan aquí con trémolos y picados describiendo el paso de la oscuridad a la luz.     «Manuel Valencia bebe de los manantiales de la escuela jerezana de los que toma esa jondura airosa tan difícil de ejecutar en su cadencia original. Un empleo de la particular alzapúa por estos lares –añadiendo el dedo índice al pulgar– que se conjuga con rasgueos redondos y arpegios que recoge con personalidad y gusto»

  • 1h : 8m
  • 9 vistas
  • 9
  • TP