Home / Actualidad flamenca  / Rancapino Chico, María Terremoto, Jesús Méndez e Israel Fernández, en el Tío Pepe Festival

Rancapino Chico, María Terremoto, Jesús Méndez e Israel Fernández, en el Tío Pepe Festival

El ciclo Solera y Compás del Tío Pepe Festival apuesta por el arte jondo durante el período estival en las Bodegas González Byass de Jerez de la Frontera. La décima edición del festival fue presentada el jueves 23 de mayo en la Real Venta de Antequera, Sevilla.


Una edición más, el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2024 promete noches mágicas llenas de la pureza y pasión del flamenco, con actuaciones que harán vibrar al público en el Patio de la Tonelería de las Bodegas González Byass en Jerez. 

 

El 7 de agosto, Rancapino Chico y María Terremoto darán inicio al ciclo con una noche llena de autenticidad y sentimiento. Rancapino Chico, heredero de una rica tradición flamenca de Cádiz, ha seguido los pasos de su padre y se ha convertido en una voz prometedora del flamenco puro. María Terremoto, hija del célebre Fernando Terremoto, ha llevado el legado familiar a nuevas alturas con su voz potente y emotiva, consolidándose como una figura destacada del flamenco actual.

 

El 14 de agosto, Israel Fernández y Diego del Morao llenarán el Patio de la Tonelería de maestría flamenca. Israel Fernández conjuga el flamenco tradicional con la innovación. Su voz profunda transmite la esencia ancestral del flamenco, como muestra en su álbum Pura Sangre. Diego del Morao, jerezano y talentoso guitarrista, aportará virtuosismo y compás a la noche.

 

La culminación del ciclo será el 15 de agosto con el jerezano Jesús Méndez, un cantaor comprometido con sus raíces y una figura destacada del flamenco actual. Méndez mantiene viva la tradición flamenca de su familia, influenciado por maestros como Manuel Torre y Antonio Mairena. Estará acompañado por el piano de Borja Évora y la guitarra de Pepe del Morao.

 

 

«Las noches de Solera y Compás serán una celebración del flamenco en su estado más puro, ofreciendo al público la oportunidad de vivir la pasión, el duende y la maestría de estos grandes artistas en un entorno único e histórico»

 

 

 

 

Tío Pepe Festival

Este verano, las bodegas de González Byass en Jerez de la Frontera invitan a sumergirse en su auténtico “estilo de vida” con la edición 2024 de “Veranea en la Bodega”, una cita ya consagrada en el panorama nacional. Este evento, presentado el jueves 23 de mayo en la Real Venta de Antequera en Sevilla, promete una programación variada y ecléctica que combina cultura, gastronomía, enología, música y una forma de entender la vida única. Durante los meses de julio y agosto, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar el rico patrimonio de la región y los encantadores rincones de las bodegas y jardines de González Byass. La propuesta de esta Familia de Vino incluye la degustación de sus excepcionales vinos, una inmersión en la cultura local y el disfrute de una gastronomía de primera calidad. Esta iniciativa busca ofrecer una experiencia integral para aprovechar al máximo las tardes veraniegas en un entorno incomparable.

 

Mauricio González-Gordon, presidente de González Byass, ha sido el encargado de abrir el acto de presentación, acompañado por Almudena Martínez del Junco, presidenta de la Diputación de Cádiz, y María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez. Además, asistieron algunos de los artistas programados en esta edición, como José Mercé, Jesús Méndez y Pepe del Morao.

 

“Es más que un festival. Es un estilo de vida”. Así se redefine Tío Pepe Festival en su décima edición, un evento que se ha consolidado como uno de los festivales musicales más prestigiosos de España. Así, durante los meses veraniegos de 2024, ‘Veranea en la Bodega’ ofrecerá grandes veladas únicas e irrepetibles gracias a la conjunción de elementos que las hacen inolvidables. La programación de la X edición de Tío Pepe Festival cuenta con un impresionante cartel de artistas que se presentarán en escenarios emblemáticos como el Patio de la Tonelería y la Bodega Las Copas.

 

El festival arrancará el 12 de julio con Ana Mena y su Bellodrama Tour. Tras ella, Raphael (17 julio), Miguel Poveda (19 julio), God Save The Queen (20 julio), Take That (21 julio), La Oreja de Van Gogh (27 de julio), Luis Fonsi (28 julio), Amaral (1 agosto), India Martínez (2 agosto), Arrival from Sweden (3 agosto), José Mercé (4 agosto), Sidecars (8 agosto), Santiago Auserón y su Academia Nocturna (10 agosto), Nil Moliner (11 agosto) y Los Secretos (16 agosto).

 

Las entradas para las actuaciones anunciadas se encuentran a la venta en la web www.veraneaenlabodega.com.

 

 


Portal global de arte flamenco. El conocimiento y la pasión. La jondura y la pena. El pellizco y la fiesta. Patrimonio Cultural de la Humanidad.

NO COMMENTS

ESCRIBE TU COMENTARIO. Rellena los campos NOMBRE y EMAIL con datos reales. Para que se publique en nuestro portal, el comentario no puede ser anónimo.

X