Este Contenido está restringido

Suscríbase a o inicio de sesión para leer el resto de este contenido.

DAVID CARPIO

David Carpio Hermoso (Jerez, 1975) es un cantaor curtido en mil batallas al que le ha llegado la hora de manifestar en su discurso flamenco algo más que quién es o de dónde viene, porque los motivos que hacen que sus metas sean efímeras residencias se han convertido en una constante, a la hora de buscar más allá del acomodo que le permite el legado familiar heredado. En pleno estado de madurez sobre los escenarios, lejos queda ya aquel niño que se atrevió a cantar por primera vez detrás de Joaquín Jiménez Fernández Salmonete (Jerez, 1962), en la comunión de un primo hermano y que con solo 13 años se ganara su primer sueldo como artista en una verbena de barrio en Jerez. Tras descubrir los distintos caminos que aporta el cante flamenco al arte jondo, curtirse en mil batallas — de toda índole— y tocar todos los estilos que el guion exigía, afronta por primera vez la dirección de uno de los días grandes del tercer festival flamenco de verano más antiguo de Andalucía y, por tanto, de España: la Fiesta de la Bulería de Jerez. Bajo su mando, un elenco compuesto por Tía Juana la del Pipa, Tomasa Guerrero La Macanita, Tío Remache, Manuel Tañé, Joaquín Marín El Quini y el mismo al cante, el baile de Gema Moneo, el toque de José Gálvez y Manuel Valencia, más la percusión de Carlos Merino y las palmas de Chicharito de Jerez, Macano, Manuel Valencia y Javier Peña, serán los encargados de dar vida al espectáculo Maneras de sentir. Así pues, además de una interesante carrera discográfica, ser uno de los artistas más reclamados para participar en diversos espectáculos por las compañías de danza flamenca más importantes y refrendarse como uno de los cantaores de referencias del Barrio de San Miguel y La Plazuela de Jerez, ahora le llega el turno de coger la batuta y ponerse al frente de un elenco donde “las señas identitarias de cada uno van a estar presentes”. En esta entrevista que nos concede en exclusiva a lavozdelsur.esel cantaor jerezano nos desvela algunos de los secretos de lo que se podrá vivir el próximo sábado, a partir de las diez de la noche, en el Patio de la Tonelería de las Bodegas González Byass.

    T02-CAP05
  • 22m
  • 3 vistas
Episodios