Este Contenido está restringido

Suscríbase a o inicio de sesión para leer el resto de este contenido.

TIA YOYA Y CURRA

Tía Yoya (1939) y Tía Curra (1940), gitanas de Jerez, charlan en exclusiva con Juan Garrido para ExpoFlamenco desde la Peña Flamenca Tío José de Paula. «A nosotras, cuando hemos bajado de los escenarios, las señoras mayores nos han besado las manos»... Conocer el flamenco en su profundidad requiere hablar con personalidades tan singulares como las de dos gitanas del barrio de Santiago de Jerez que cada vez que bailan en público la gente se vuelve loca. Por un lado tenemos a Antonia (de los) Reyes Valencia (1939), conocida como Tía Yoya, hija de Tía Juana la del Pipa. De ella nos habla, de sus maneras y de cómo fue la vida en su casa. Tiene un braceo especial, levanta las manos y no puede negar de donde viene. Por otro lado, Francisca Soto Monje (1940), Tía Curra, sobrina por un lado de Terremoto de Jerez y María Soleá, hija de La Tita, y por el otro, de Sordera de Jerez. La elegancia de su sangre la derrama en cada desplante. Las dos no se han dedicado profesionalmente a los escenarios, hasta que Moraíto, José Mercé y la Peña Tío José de Paula le dieron el valor de un arte que consideraban casero, cotidiano, natural…   «Ahora todo es una preocupación. Ay, que si el coche, que si la moto, que si el niño va a venir tarde con lo que hay por la calle… Antes, los campos. Estábamos hartitas de trabajar, pero bailábamos, cantábamos, nos hinchábamos de comer en el lebrillo»

    T07-CAP12
  • 32m
  • 3 vistas
Episodios